ABRASION EOLICA:
La erosión eólica es el desgaste de las rocas o la remoción del suelo debido a la acción del v iento. El viento es un agente de modelado del relieve que puede acarrear grandes cantidades de polvo a través del mundo, pero los granos de arena solo pueden ser transportados a distancias relativamente cortas.

ARCOS NATURALES:
Un arco natural es una formación geológica en la que se observa un arco o puente de roca natural. La mayoría de los arcos de roca natural se forman junto a acantilados en los que existe un estrato superior de mayor resistencia a la erosion sobre estratos más blandos. La retirada progresiva por agentes erosivos de la base del acantilado a ambos lados de una pared fina con el tiempo dará lugar a un arco, como el arco de cabo de san lucas, al sur de la peninsula de california.

ROCAS FUNGIFORMES :
Una seta rocosa, también llamada pedestal rocoso o roca fungiforme, en geomorfologia, es una de las manifestaciones más llamativas de los procesos de erosion y meteorizacion.

ALVEOLOS:
Son microoquedades de dimensiones variables, desde milímetros a algunos centímetros, interconectadas entre sí en agrupaciones y propias de superficies verticales expuestas frontalmente al viento. Suelen originarse en todo tipo de rocas coherentes que sean horadables por desagregación o por fragmentación granular.

REG:
Es un tipo de paisaje de desierto pedregoso, caracterizado en gran parte por su paisaje árido, duro, de mesetas rocosas y con muy poca arena. A las hamadas a veces también se les llama reg, aunque este término se refiere a una llanura pedregosa más que a una meseta. La superficie de una hamada está compuesta por rocas planas cubiertas de grava de dimensiones mayores a los 6 centímetros.

ERG:
Las precipitaciones de la estación pluvial sobre los macizos montañosos del Sahara forman torrentes de gran potencia que arrancan materiales en las vertientes y los transportan hasta el llano, antes de perderse en las cuenca endorreica. Allí se ejerce en el curso de los milenios, la acción conjugada de la arroyada y del viento que transforma estos derrubios. Con ellos se constituirán dos formaciones distintas: el erg, de arena; y el reg, pedregal de cantos pulidos por el viento cargado de arena.

DUNA:
na duna es una acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes. Pueden ser producidas por cambios en el viento o por variaciones en la cantidad de arena. La granulometría de la arena que forma las dunas, también llamada arena eólica, está muy concentrada en torno a 0,2 mm de diámetro de sus partículas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario