martes, 10 de diciembre de 2013

relieves


 




 VALLE:

El nombre valle, proviene del latin vallis, un valle es una llanura entre montañas o alturas. Se trata de una depresión de la superficie terrestre entre 2 vertientes, con forma inclinada y alargada. En un relieve joven predominan los valles en V: las vertientes, poco modeladas por la erosion, convergen en un fondo muy estrecho. Por el contrario, un estado avanzado de la erosión de lugar a la de valles aluviales, de fondo plano y amplio, constituidos por depositos aluviales entre los cuales puede divagar el curso de agua. Los valles en U, generalmente de origen glaciar, tienen sus paredes muy abruptas y el fondo cóncavo. En ciertos casos, al retroceder un antiguo glaciar, el lecho de uno de sus afluentes queda a mucha altura por encima del de aquél y desemboca en su vertiente, a menudo, formando saltos de agua. Un tercer tipo de valles es en forma de cuna o batea: son amplios, de suave pendiente y superficiales.



 GARGANTA:







Garganta u Hoz cavidad vertical a modo de paso estrecho entre
 montañas excavado por un río.




DESFILADERO:


Se denomina desfiladero a una abertura angosta y alargada formada por la erosion fluvial antigua en terrenos generalmente calizos o karsticos y al que, después, el agua llega a abandonar el cauce, dejándolo seco, como sucede en el canal de desagüe de muchos torrentes, en barrancos o en muchas ramblas de corto recorrido. Es una forma menor del relieve.



 CAÑON:


  Una larga zanja profunda con paredes escarpadas formada por la erosión que hace gradualmente un río.






CASCADA:


Se llama cascada, caída, catarata o salto de agua al tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad. 































No hay comentarios:

Publicar un comentario