Un acuifero es un depósito subterráneo de agua, pero no es como un cráter vacío como las reservas en la superficie pueden ser. El agua de lluvia es absorvida por el suelo y llena los espacios entre piedras, la arena, y la grava. Continua a hundirse más profundamente con la gravedad hasta que es parado por una capa del suelo que no permitirá el pasaje del agua. Ellos llaman esta capa una copa impermeable.

MODELO CASTICO:
Recibe este nombre el conjunto de acciones y procesos de modelado condicionados por la presencia de rocas carbonatadas, fundamentalmente calizas, que, siendo solubles bajo determinadas condiciones, dan lugar a morfologías y paisajes peculiares. Es por tanto un tipo de modelado condicionado por la presencia de un tipo determinado de roca, la caliza, y la disponibilidad de agua líquida, más o menos cargada de dióxido de carbono disuelto, lo que limita el desarrollo de relieves kársticos a regiones intertropicales y templadas.

LENAR O LAPIAZ:
Un lapiaz o lenar es un surco u oquedad de dimensiones pequeñas o medianas, separado por tabiques o paredes de roca en algunos casos agudos. Sus dimensiones son decimétricas, aunque en profundidad pueden superar la decena de metros. En realidad el lapiaz varía entre unos pocos milímetros, microlapiaz, a varios metros. Los lapiaces aparecen en afloramientos de calizas o yesos afectados por procesos karsticos y son, por lo tanto, formas kársticas elementales.
DOLINA O TORCA:
Una dolina (palabra de origen esloveno que significa valle o depresión) alude a un tipo especial de depresión geológica característico de los relieves karsticos.
SIMA:
Con el nombre de karst (de Karst nombre aleman de la región esloveno de carso), relieve kárstico, carst o carso se conoce a una forma de relieve originada por meteorizacion química de determinadas rocas, como la caliza, dolomia, yeso , etc., compuestas por minerales solubles en agua.

GALERIA:
Una cueva o caverna es una cavidad natural del terreno causada por algún tipo de erosion
de corrientes de agua, hielo o lava, o menos común, una combinación de
varios de estos factores. En el más común de los casos, las cuevas se
forman por la disolucion de la roca caliza por parte del agua ligeramente acida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario